Esta semana nos ha visitado Dña. Aurora Usero, gran maestra y pedagoga, con una amplia experiencia en educación infantil y autora del método Letrilandia con el que los niños de nuestro colegio (y miles de niños en España e Iberoamérica) aprenden a leer de forma fácil, eficaz y divertida. Ella ha sido invitada por el grupo IAIA de la Universidad de Málaga, para que visite el colegio y las actividades que él se hacen, y para que conozca el proyecto Patio en el que estamos inmersos. El resultado es que hemos vivido unos días maravillosos en su compañía.
Estos días hemos aprendido mucho, nos hemos contagiado de su entusiasmo y creatividad, nos hemos asombrado de sus múltiples recursos para enseñar, hemos escuchado sus lecciones y consejos con deleite e interés, y nuestros niños, ellos, estaban, si cabe, más encantados…
En su visita, Dña. Aurora trabajó un ratito con los de tres años y nos ha demostrado cómo estos niños pueden asociar conceptos abstractos con sonidos, paso previo a la lectura.
Después, con otro grupo, contó el cuento de la “z” a los alumnos de cinco años, y asistió a sesiones de pre-escritura con los de cuatro. También asistió a varias sesiones de trabajo relacionadas con la pre-lactura que realizamos con la pizarra Smart y un conjunto de recursos informáticos que se están desarrollando en el proyecto Patio. En sucesivos mensajes vamos a describir con más detalle todas estas actividade con los niños.

Dña Aurora contando a los niños de 5 años el cuento de la Z

Una actividad con un grupo de tres años
Desde aquí, queremos hacer público nuestro agradecimiento a Dña Aurora por haber hecho el esfuerzo de venir a Málaga, y habernos regalado estos días tan fantásticos.

Profesoras del colegio y de la Universidad de Málaga (miembros del proyecto Patio) que asistieron a la clase magistral de Dña Aurora
Hola queridas compañeras: ¡Qué sorpresa más agradable!
Busco en Internet y encuentro una referencia de mi visita a vuestro colegio, Los Claveles. Más sorprendida quedo al ver la fotografía del grupo y de mi corta actuación como maestra con niños de 5 años. Falta la de los pequeñines, experiencia muy grata para mí, ya que nunca había llevado niños de 3 años.
Todos los elogios que leo me alegran sobre todo el saber que mi presencia os ha sido útil.
Os agradezco sinceramente vuestra acogida y compartir una taza de café y un dulce a mitad de mañana, ofrecido con cariño y aceptado por mí del mismo modo.
Mi especial agradecimiento a Beatriz y Mónica, profesoras de la Universidad de Málaga, que no me dejaron ni un momento sola, preocupándose de mí como si fuesen mis hijas y a las que añado a mi restringido grupo de amigas.
Gracias, gracias, gracias. ¡Lástima que no tenga vuestros años para poder prodigar mis visitas!
Un fuerte abrazo para todos.
Aurora Usero
Querida Aurora
Gracias por tu visita y por tu comentario. Ahora mismo añadiré una foto tuya con los chiquitines ¡qué bien se lo pasaron! y doy fe de que aprendieron…. Y nosotras tambien, mucho.
Besos de todas nosotras
Beatriz
Querida AURORA,veo las fotos y recuerdo con mucho cariño los días que has pasado con todos nosotros,¡que pena no haberte tenido de compañera!Los maestros siempre decimos que de donde más se aprende es del compañero, y de ti ¡hubieramos aprendido tanto!.Aurora tu visita ha sido un lujo, un placer aprender de tu experiencia y sobre todo de tu ilusión y de tu imaginación.
Te esperamos muy pronto.Cuidaté mucho.
Besitos de Rosa.
Querida Maestra Aurora:
Conocer en primera persona a alguien que ha puesto tanto cariño, tantas horas de trabajo, tanta buena intención, en esta tarea nuestra que es la educación de niñas y niños recién llegados a la escuela, realmente me llena de satisfacción.
«Todo para los niños, pero sin los niños»: esa NO es tu idea de educación, como tampoco lo es la mía; y por eso comulgué con cada palabra de las que nos regalaste en el (demasiado) breve tiempo que compartiste con nosotras y nosotros. Por creer en la posibilidad seria, real, de sacar lo mejor de cada persona, en cada momento, y en cada circunstancia: por estar dispuesta a (y sólo a) concebir la educación como un proceso en el cual lo más importante es el sujeto que lo protagoniza.
Las charlas informales que compartimos, así como la actividad en el aula de 3 años en la que pude colaborar contigo, no son más que síntomas, resultantes, de todo un sistema de valores que HA DE SER NECESARIAMENTE el faro que guíe nuestra actividad como docentes…y como personas.
Gracias por tu tiempo, Amiga Maestra. Un abrazo de Paco, Maestro de Apoyo en Educación Infantil, desde Málaga.
Queridos compañeros: Tengo la ocasión de leer vuestros comentarios en el Centro Cultural de mi pequeño pueblito, San Jorge, donde paso los meses de junio a noviembre.
Aquí no puedo conectarme a internet dede mi casa, aunque creo que pronto lo podré hacer.
Gracias por vuestro cariño y por vuestros elogios, que…seamos sinceros, ¡siempre levantan la moral!…y sobre todo a mis años.
Espero poder visitaros en alguna otra ocasión y poder tener un contacto más prolongado con todos vosotros.
Gracias por dejarme voler a ser maestra unos ratitos.
Un fuerte abrazo de la «abuelita» Aurora.
Querida Aurora, soy una profesora de infantil que lleva muchos años trabajando con su método de lectura «Letrilandia» y me considero una gran seguidora del mismo,por éso me he decidido a escribirle y darle las gracias en mi nombre y en el de todas mis compañeras por habernos dado un método de lectura tan divertido y tan positivo en esta tarea que a su vez resulta tan compleja, cada curso que inicio es para mi una nueva aventura que comienzo con los personajes de Letrilandia, a los que conozco muy bien y que me proporcionan nuevas formas de trabajar con ellos.
Por todo ello, gracias y enhorabuena.
Hola! Que estupendo y que suerte que os haya visitado Aurora. Nosotras en el cole tambien utilizamos su método, pero he observado en el video que utilizais la pizarra digital con un programa donde salen los personsjes animados, me gustaría saber como obtener ese programa ya que la editorial no nos ha informado.
Estimada Cristina
Gracias por visitar nuestro blog. Los personajes animados que ves en el video asi como el programa donde se incluyen las actividades de lectoescritura no las proporciona la editorial. Son el resultado del trabajo de un grupo de investigación de la Universidad de Málaga, como parte del proyecto PATIO (patio.lcc.uma.es). Por ahora no se venden. Los niños de nuestro cole disfrutan mucho con ello sy juegan a ver qué palabras dicen esos personajes que se mueven y hacen cosas. El grupo que los desarrolla va probando y mejorando los programas y los personajes para que ayuden a la lectura comprensiva y a seguir mejor el método.
Saludos
Beatriz Barros (investigadora principal del proyecto PATIO)
¡Hola compañeras!
Desde Zaragoza os envío un cariñoso abrazo y mi reconocimiento a vuestro entusiasmo por Letrilandia. Los maestros somos los primeros que hemos de creer en el poder de la fantasía y vivirla como lo saben hacer los niños. Está claro que vosotras sabéis hacerlo. No olvidéis la importancia de trabajar enseguida la palabra en la lectura, porque es la unidad básica de comprensión lectora.
El trabajo que está realizando el equipo del proyecto PATIO es digno de elogio y creo que será muy útil para todos, pero más todavía para las escuelas multiculturales, por las que se inició la investigación.
Un abrazo
Aurora
Desde Peru, sinceras felicitaciones amigas Maestras, asi como para usted Maestra Aurora, el amor a los niños y niñas es muy grande en ustedes para que demuestren como desarrollan sus trabajos, para mi es una gran ayuda que he ido copiando para replicar en el trabajo que hago en el PRONOEI Las Colinas de Bellavista Cajas, donde los niños aprenden jugando y por lo que me hace sentir feliz de verlos desarrollarse muy felices.